Viajes temáticos, impacto positivo

Conozca sobre las diferentes temáticas que proponemos como hilo conductor para tus viajes. Creemos que encontrar ese sentimiento de pertenencia en aquello nuevo que encontramos en el mundo, es lo que hace trascender las fronteras de lo que imaginamos. Aquí es donde las emociones y los sentidos comienzan a jugar ese rol fundamenta. Queremos que cada viaje sea único y sea tuyo. Por esto es que proponemos algunos temas, pero también estamos abiertos a conocer tus intereses y poder hacer que tu viaje sea irrepetible.

Argentina Moderna
Argentina Pura también puede ser explorada a través de su desarrollo en Ciencia y Tecnología. Aunque la historia de su crecimiento ha estado marcada por altibajos económicos y sociales que parecen complicar el camino del progreso, de vez en cuando Argentina se expone a los ojos del mundo debido a eventos de vanguardia y a una evidencia de potencial que atrae la atención de las masas. Visitar Argentina a través de su historia de desarrollo científico y tecnológico puede ser una gran aventura. Será sorprendente conocer como la llegada del ferrocarril a nuestro país hacia mediados del siglo XIX, hecho que inició un período de expansión que creó una de las redes ferroviarias más importantes del mundo. El crecimiento de la ciudad de Buenos Aires como una de las capitales más importantes de América Latina es también un ejemplo de la importante trayectoria de nuestro país en esta materia. El primer sistema de metro inaugurado en América Latina fue el de Buenos Aires en 1913. Además, visitar el Puerto de Buenos Aires, estratégico en la actividad económica del país y puerta de entrada del primer flujo migratorio que marcó nuestra cultura, será una historia inolvidable.
Historia Argentina
Al viajar podemos elegir cómo hacerlo. Si quisiéramos, podríamos tomar contacto con el presente y quedarnos con esa construcción intuitiva de la realidad. Sin embargo, creemos que es mucho más interesante la idea de conocer en profundidad los hechos y acontecimientos que forjaron los cimientos del lugar que pretendemos descubrir para lograr una conexión más íntima con la cultura local.
Con esta temática de Historia Argentina y Latinoamericana, te proponemos comprender la idiosincrasia argentina y ubicarla en el contexto social y geopolítico de la región, para conocer la participación e influencia de nuestro país en América Latina. Durante tu viaje visitarás lugares que te hablarán de nuestros antepasados indígenas, de la conquista y colonia española y de la posterior independencia. En cada lugar encontrarás relatos históricos sobre el caudillismo, el nacimiento de nuestra República, la expansión agrícola y el modelo agroexportador, el desarrollismo y las dictaduras, hasta llegar a la actualidad.
Vinos y gastronomía
Argentina destaca en el mundo por sus sabores. Cada una de las regiones que visites conectará tus sentidos con diferentes platos locales en los que se fusionan recetas típicas de los pueblos originarios de América e ingredientes propios que provienen de la cocina española de la época colonial y muchas aportaciones de la gastronomía europea de países como Italia, España, Alemania, Reino Unido y Francia. Desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, explorar la cocina local en toda su diversidad y descubrir la identidad de cada región, hará de su viaje una experiencia inesperada. Y si a esto le añadimos que en Argentina se producen algunos de los vinos más famosos del mundo, el combo se vuelve simplemente perfecto. A través de esta temática, Argentina Pura te invita a descubrir la riqueza cultural que hay detrás de la gastronomía. Conectar a través de los sabores es mucho más que una experiencia culinaria, en nuestro país todo lo que sucede alrededor de la comida es una excusa para el encuentro y la unión de culturas. Dicen que la gastronomía argentina es una de las más sabrosas del mundo, debido a la increíble calidad de materias prima que utiliza, especialmente hablando de la carne. Recorriendo las diferentes regiones se puede probar el asado, que incluye diferentes tipos de cortes de carne que se asan en una parrilla de fuego lento. Al llegar a los pueblos del norte andino, le sorprenderá el locro, otro de los platos nacionales por excelencia.
Vinos y gastronomía
Argentina destaca en el mundo por sus sabores. Cada una de las regiones que visites conectará tus sentidos con diferentes platos locales en los que se fusionan recetas típicas de los pueblos originarios de América e ingredientes propios que provienen de la cocina española de la época colonial y muchas aportaciones de la gastronomía europea de países como Italia, España, Alemania, Reino Unido y Francia. Desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, explorar la cocina local en toda su diversidad y descubrir la identidad de cada región, hará de su viaje una experiencia inesperada. Y si a esto le añadimos que en Argentina se producen algunos de los vinos más famosos del mundo, el combo se vuelve simplemente perfecto. A través de esta temática, Argentina Pura te invita a descubrir la riqueza cultural que hay detrás de la gastronomía. Conectar a través de los sabores es mucho más que una experiencia culinaria, en nuestro país todo lo que sucede alrededor de la comida es una excusa para el encuentro y la unión de culturas. Dicen que la gastronomía argentina es una de las más sabrosas del mundo, debido a la increíble calidad de materias prima que utiliza, especialmente hablando de la carne. Recorriendo las diferentes regiones se puede probar el asado, que incluye diferentes tipos de cortes de carne que se asan en una parrilla de fuego lento. Al llegar a los pueblos del norte andino, le sorprenderá el locro, otro de los platos nacionales por excelencia.
Tango y folclore
El tango siempre se ha identificado con la música de la ciudad, mientras que el folclore con la música rural, aunque podemos decir que ambas están íntimamente ligadas. Fue a finales del siglo XIX y principios del XX, junto con la inmigración masiva y la aparición de nuevas expresiones culturales, cuando surgió el tango. El tango es un estilo musical que nació de la fusión entre la cultura africana y las culturas locales de los gauchos y los pueblos originarios, así como de la aportación de los inmigrantes europeos y de Oriente Medio. Actualmente declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el tango es un fenómeno cultural que trasciende las fronteras. Recorrer la ciudad de Buenos Aires con sus barrios de tango, sus calles empedradas, sus espectáculos callejeros y sus milongas con clases de tango, ayudará a conocer la pureza de Argentina a través del lenguaje universal de la música. A cada paso que dé, descubrirá cómo las nuevas generaciones de músicos conviven con leyendas como Carlos Gardel, Enrique Santos Discépolo, Aníbal Troilo y Ástor Piazzolla. ¡Las propuestas son muchas y muy diversas entre sí! Puedes divertirte durante el día en el colorido y suburbano barrio de La Boca, disfrutar de la cadencia del bandoneón por sus callecitas y observar a las parejas que conquistan con su sensual baile. Es imprescindible visitar el Museo Mundial del Tango en el Palacio Carlos Gardel, donde conocerás la historia del tango desde 1850 hasta la actualidad. También por la noche, las sorpresas continúan con glamorosos espectáculos donde orquestas, cantantes y bailarines de primer nivel te esperan con propuestas clásicas y vanguardistas que guardarás en tu memoria para siempre.
Arte latinoamericano en Argentina
La Argentina y su cultura conforman un territorio que a lo largo de los años ha sido testigo de importantes acontecimientos que dejaron huellas en nuestra identidad. Entre las manifestaciones, géneros y lenguajes artísticos de nuestro país, podemos mencionar varios casos que se destacan tanto en la música como en el cine, el teatro, la literatura, la pintura y el arte. Quizás uno de los más relevantes sea el descubrimiento de la Cueva de las Manos, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999, donde se encontraron pinturas rupestres de más de 9.000 años de antigüedad y que hoy están protegidas. En su recorrido por Argentina a través del arte, podrá encontrar, a lo largo y ancho del país, innumerables piezas que identifican el desarrollo de las comunidades nativas, donde cada una expresa su cosmovisión. Muchas de ellas se exponen en algunos de los principales museos abiertos al público. Entre las piezas de arte original, destacan las vasijas, los morteros, los elementos de combate o de caza e incluso las prendas de vestir, como telares o cueros pintados de diversas formas. También encontrará obras de relevancia para la cultura material de Argentina. Desde los primeros años hasta etapas posteriores y la época actual, que revelan los valores simbólicos y la tenaz construcción de una memoria colectiva. La variedad de nuestro paisaje te permitirá conocer la explotación de diversos recursos y la incorporación de otros materiales, cuyo tratamiento requiere de técnicas específicas y de una refinada tecnología, que utiliza elementos como la plata y el oro, el cobre y el hierro, ya sea en grandes obras o pequeñas artesanías.
Flora y fauna nativa de Argentina
Un país que conserva tantos ambientes naturales diferentes, conforma una de las regiones del planeta con mayor biodiversidad de innumerables especies animales que en Argentina Pura valoramos como nuestro más preciado tesoro. Argentina puede ser explorada a través de su fauna y flora como hilo conductor, envuelto en un tema que no deja de sorprendernos con cada observación. Nuestro territorio presenta desde climas tropicales y subtropicales al norte, templados al centro, y frío húmedo al extremo sur del país, lo que promete una sorpresa en cada lugar. Sentir el ambiente estepario en la Patagonia, una amplia planicie que nos conecta con el lado salvaje de nuestro territorio, es una experiencia inolvidable. Allí podemos encontrar árboles bajos debido a los intensos vientos y pasto generalmente seco, debido a las escasas precipitaciones. Pero también, en la zona de bosque, hay arrayanes, coihues, alerces, amancays y cipreses. ¡La cantidad de guanacos y ñandúes que nos acompañan durante las travesías es sorprendente! Podrás avistar corderos, caballos, ciervos, liebres, zorros y armadillos. No todas esas especies son nativas, pero si hacen a la conformación del ambiente actual a partir de su adaptación. En las zonas costeras marítimas del sur hay una gran variedad de peces y mamíferos como pingüinos, morsas y la impresionante ballena franca austral, que se puede observar todos los años.
Culturas originarias de Argentina
Para Argentina Pura, los pueblos originarios son parte del patrimonio que hemos decidido cuidar. En honor a quienes trabajan activamente todos los días para valorar las culturas nativas, hemos elegido este tema como uno de los más relevantes para nosotros. Sin duda, cuando pensamos en turismo inclusivo y sostenible, pensamos inmediatamente en los primeros habitantes de nuestra región. En Argentina viven más de 39 pueblos-nación originarios, cada uno con su cosmovisión o forma de ver el mundo, su lengua, su espiritualidad, su arte y sus tradiciones ancestrales. Turistas de todo el mundo llegan a Sudamérica con el deseo de conocer más sobre la historia de nuestro país, comenzando a tomar contacto con los orígenes de este lugar. Uno de los aspectos más interesantes de viajar es la posibilidad de descubrir culturas y formas de vida diversas que nos enriquecen y transforman. Desde hace unos años, existe un nuevo Turismo, uno que profundiza en la experiencia que genera el viaje y lo que se puede conseguir combinándolo con el aprendizaje y el intercambio cultural. Un turista que ya no viene a hacer una simple visita, sino a vivir una experiencia intercultural tomando contacto con el destino, compartiendo su idiosincrasia y haciendo algo por su conservación.
Diapositiva anterior
Siguiente diapositiva

Destacados

Encuentra a continuación las experiencias que puedes vivir a través de tu tema preferido.

Explora otros destinos aprovecha tu viaje!

Argentina es un país que ofrece una gran variedad de experiencias para unas vacaciones perfectas. Desde la vibrante y cosmopolita ciudad de Buenos Aires, hasta la belleza natural de Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, El Chaltén e Iguazú, Argentina es un país rico en maravillas naturales y patrimonio cultural. Para los que buscan aventura, los agrestes paisajes de Salta y Mendoza ofrecen oportunidades para practicar actividades al aire libre, mientras que esta última es también famosa por sus regiones vinícolas. Tanto si desea explorar ciudades bulliciosas como contemplar paisajes impresionantes o degustar platos y vinos de talla mundial, Argentina es el destino vacacional perfecto.

Explore nuestros destinos y encuentre los mejores paquetes turísticos para disfrutar de sus vacaciones en Argentina y Chile. Si necesita ayuda para decidir a dónde ir de vacaciones en Argentina, no dude en ponerse en contacto con un especialista en viajes ahora.

¿Quieres recibir ideas para viajar a Argentina?

Newsletter

Suscríbete y obtén información en tu correo.