Planificar un viaje a Patagonia requiere una preparación meticulosa para disfrutar plenamente de uno de los entornos más impresionantes de la Tierra. Desde imponentes glaciares hasta extensos desiertos, el clima cambiante de la región exige una lista de equipaje bien pensada para garantizar la comodidad, la seguridad y el disfrute.

Ropa y protección

El tiempo en la Patagonia puede cambiar drásticamente en un solo día. Para mantenerse abrigado, seco y cómodo en todas las actividades, la clave es la ropa en capas. Esto es lo que hay que llevar:

  • Prendas interiores (camisetas y pantalones térmicos que absorben la humedad)

  • Capas intermedias de lana o forro polar

  • Chaqueta con aislamiento de plumón o sintético

  • Exterior impermeable y cortaviento (chaqueta y pantalón)

  • Pantalones de senderismo (se recomienda descapotables)

  • Camisetas de manga larga (para protegerse del sol y los insectos)

  • Camisetas ligeras

  • Guantes y forros aislantes

  • Calcetines de lana o térmicos (3-4 pares)

  • Gorro de abrigo (beanie)

  • Gorra o sombrero de ala ancha (protección solar)

  • Gafas de sol (con protección UV)

  • Polaina para el cuello o buff

Calzado

El calzado marcará la diferencia. Elige un calzado adecuado al terreno, la temperatura y la duración:

  • Botas de montaña impermeables (bien usadas)

  • Zapatillas de trail o deportivas ligeras (para ciudad o camping)

  • Sandalias o zapatillas (para ducharse o descansar)

LO QUE DEBES SABER!
Descárgate la guía con los 5 indispensables antes de viajar a Argentina

Accesorios y artículos esenciales

Estos artículos garantizan tu comodidad, organización y seguridad en el camino y en el campamento:

  • Mochila de día (20-30L, con funda para la lluvia)

  • Mochila o bolsa de viaje (para viajes largos, 60-80L)

  • Bolsas secas o bolsas ziplock (para organizar e impermeabilizar)

  • Linterna frontal con pilas de repuesto

  • Bastones de trekking

  • Botellas de agua o sistema de hidratación (2L mínimo)

  • Pastillas potabilizadoras o filtro

  • Utensilios y vaso reutilizables

  • Toalla ligera de secado rápido

  • Botiquín de primeros auxilios (con tratamiento de ampollas)

  • Medicamentos personales

  • Protector solar y bálsamo labial (FPS 30+)

  • Repelente de insectos

  • Jabón y artículos de aseo biodegradables

  • Detergente de viaje

Descubra los mejores trekkings de la Patagonia con consejos sobre senderos, niveles de dificultad y equipo esencial.

Todo camino comienza con una mochila bien cargada y sentido de la aventura.
Todo camino comienza con una mochila bien cargada y sentido de la aventura.

Otros asuntos importantes

Además de la ropa y el equipo, no olvide los siguientes elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos:

  • Pasaporte y fotocopias

  • Tarjetas de crédito/débito y algo de efectivo (USD y moneda local)

  • Power bank y adaptador universal

  • Itinerario de viaje impreso y digital

  • Cámara o smartphone con almacenamiento

  • Guía turística o mapas offline (Maps.me)

  • Aperitivos y barritas energéticas

Lista de equipaje para la Patagonia por tipo de actividad

Diferentes aventuras en la Patagonia requieren diferentes tipos de equipo. Aquí hay una mirada más detallada a lo que necesitarás para los tours más emblemáticos y experiencias al aire libre:

ActividadRopa y equipamiento
W Trek (Torres del Paine)Capas base + intermedia + impermeable, guantes, ropa interior térmica, bastones de trekking, saco de dormir (mín. -5°C de confort), hornillo de camping (si no es en refugios).
Circuito O (Torres del Paine)Todo el equipo W + tienda ultraligera, esterilla, hornillo de gas, más capas, polainas, filtro de agua, comida ligera con alto contenido calórico.
Glaciar Perito Moreno (El Calafate)Capas de abrigo, pantalones/chaqueta cortaviento, gafas de sol, guantes aislantes, crampones (proporcionados).
Avistaje de Ballenas (Puerto Madryn)Cortavientos, gorro de abrigo, guantes, prismáticos, cámara, pastillas para el mareo
Navegación en glaciar (Lago Argentino)Chaqueta de pluma, pantalones impermeables, guantes, bufanda, crema solar
Camping (Fitz Roy o Distrito de los Lagos)Tienda de campaña, colchoneta, hornillo, linterna frontal, comida a prueba de osos, mosquitera, bolsas secas...
Día de Navegación Lacustre (Bariloche)Chaqueta cortaviento, bolsa seca, gafas de sol, bufanda ligera, pantalones de lluvia
Pesca con moscaVadeadores, gafas de sol polarizadas, guantes impermeables, caña (o alquiler), señuelos, gorra con visera, protección solar
Bicicleta de montañaCasco, guantes de ciclismo, pantalones cortos o mallas acolchadas, cortavientos, multiherramienta, bolsa de agua

Obtenga una visión completa de las regiones y experiencias de la Patagonia en esta guía en profundidad.

Celebrando la recompensa... junto a un lago glaciar tras la caminata de tu vida.
Celebrando la recompensa... junto a un lago glaciar tras la caminata de tu vida.

Qué llevar a la Patagonia según la estación

Cada estación en la Patagonia ofrece una experiencia única... y desafíos únicos a la hora de hacer las maletas. ¿Es usted ¿Planea explorar la Región de los Lagos? Esto es todo lo que debe saber antes de visitar la emblemática Ruta de los 7 Lagos de Argentina.

Verano (diciembre a febrero)

Esta es la temporada alta en la Patagonia, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 12 °C y los 22 °C (53 °F y 72 °F). La radiación UV es intensa incluso cuando está nublado, y son frecuentes los chubascos breves. Lleve capas más ligeras para el día, un sombrero para el sol, gafas de sol y una capa impermeable para el viento y la lluvia.

Otoño (de marzo a mayo)

Las temperaturas empiezan a bajar (de 5 °C a 15 °C) y los días se hacen más cortos. Hay menos gente y es ideal para la fotografía. Necesitarás más aislamiento, como forro polar y guantes, además de tu capa impermeable. Los colores son impresionantes... ¡no olvides tu cámara!

Invierno (de junio a agosto)

Se espera frío y viento, con nieve en las regiones meridionales. Las temperaturas medias oscilan entre -2 °C y 8 °C (28 °F y 46 °F). Es temporada baja y algunos senderos pueden estar cerrados. Necesitará un buen aislamiento: chaqueta de plumas, botas de nieve, capas térmicas interiores, guantes aislantes, bufanda y gorro. Algunas excursiones no están disponibles.

Primavera (septiembre a noviembre)

La primavera ofrece un tiempo impredecible: mañanas frías, tardes cálidas y lluvias o nevadas ocasionales. Lleve varias capas de ropa, un chubasquero y calzado de montaña impermeable. Es una época estupenda para observar la fauna y los senderistas madrugadores. Más información sobre la mejor época para viajar a la Patagonia.

Un sendero junto al lago con vistas a la montaña... los senderos de la Patagonia nunca defraudan.
Un sendero junto al lago con vistas a la montaña... los senderos de la Patagonia nunca defraudan.

Dónde alquilar o comprar material para actividades al aire libre en la Patagonia

La Patagonia tiene varias ciudades con tiendas de alquiler de material y suministros. Esto es lo que puedes encontrar en los principales centros:

El Chaltén

Conocida por el senderismo, cuenta con tiendas de alquiler bien equipadas como Viento Oeste y Expediciones al Fitz Roy que ofrecen bastones, crampones, sacos de dormir, tiendas de campaña y hornillos. Hay que pagar $5?20 USD al día, según el artículo. Se puede comprar ropa térmica, sacos secos y víveres. El combustible está disponible localmente (pero prohibido en los vuelos). ¿Está pensando en conducir por la Patagonia? Aquí tienes las mejores rutas, consejos y lugares de interés cultural.

El Calafate

Es la base para las excursiones al Perito Moreno. Tienda de montaña Calafate alquila chaquetas, botas y mochilas. Está a unos 20 minutos del aeropuerto en taxi ($10 USD). También encontrará mercados locales con ropa de secado rápido y artículos de primera necesidad.

Puerto Natales (Chile)

Punto de partida hacia las Torres del Paine. Se puede alquilar material en Roca errática y Vértice Patagonia. Reservar con antelación en temporada alta. Los precios oscilan entre $10 y $25 USD/día según el artículo. Se ofrecen kits de trekking completos.

Bariloche

Para actividades en la zona de los lagos, tiendas como Montagne y Patagonia (marca) venden equipo de senderismo, ropa impermeable y accesorios de calidad. Los alquileres son menos habituales aquí, pero es un buen lugar para aprovisionarse.

Acampar en la Patagonia significa despertarse rodeado de belleza virgen.
Acampar en la Patagonia significa despertarse rodeado de belleza virgen.

Lo que no hay que llevar (comúnmente proporcionado por los operadores turísticos):

  • Crampones (incluidos en el trekking sobre hielo Perito Moreno)

  • Equipo de cocina en expediciones guiadas

  • Tiendas y colchonetas para excursiones organizadas como la W

Qué llevar en la Patagonia: Recomendaciones de ropa

La clave para vestir bien en la Patagonia es la superposición de capas. Empieza con una capa base que absorba la humedad para mantener el sudor a raya, seguida de una capa térmica para abrigarte y, por último, una capa exterior impermeable para protegerte del viento y la lluvia. Dependiendo de la estación, puedes añadir una chaqueta de plumas y un gorro. Este enfoque por capas te permitirá adaptarte a los rápidos cambios meteorológicos característicos de la región, garantizando tanto la comodidad como la funcionalidad.

Límites de equipaje en los vuelos y tasas adicionales en la Patagonia

Al volar a la Patagonia, especialmente en vuelos nacionales o regionales, las restricciones de equipaje son estrictas. La mayoría de Compañías aéreas argentinas permiten 15?23kg (33?50 lbs) de equipaje facturado y 8kg (17 lbs) de equipaje de mano. Las tasas por exceso de equipaje oscilan entre $5?8 USD por kilo extraque pueden acumularse rápidamente. Comprueba siempre las políticas de tu aerolínea.

Para vuelos regionales dentro de ChileLas franquicias de equipaje son similares, pero pueden variar según la compañía aérea (LATAM, Sky Airline, etc.). Se recomienda llevar bolsas blandas y comprimibles en lugar de maletas rígidas, ya que son más fáciles de manejar en autobuses y transbordos compartidos. Guarde los aparatos electrónicos y los artículos de primera necesidad en su equipaje de mano.

Lista de 17 días para la Patagonia

Esta lista de comprobación es ideal para los viajeros que se unan a un viaje con múltiples actividades, como por ejemplo este itinerario Patagonia Explorer que incluye trekking, recorridos panorámicos, jornadas de navegación y visitas culturales por la Patagonia chilena y argentina.

  1. 3-4 capas interiores que absorban la humedad

  2. 2 capas intermedias de vellón o lana merina

  3. 1 chaqueta aislante (plumón/sintético)

  4. 1 chaqueta y pantalón impermeables

  5. 3 pantalones de senderismo (1 convertible)

  6. 2-3 tops térmicos

  7. 1 par de botas de agua resistentes

  8. Calzado de campamento o sandalias

  9. 7-8 pares de calcetines de lana

  10. Ropa interior de secado rápido (5-7 pares)

  11. Artículos de aseo y toalla de viaje

  12. Bastones de trekking, mochila, filtro de agua

  13. Linterna frontal, batería, GPS o mapas

  14. Saco de dormir (si se acampa)

  15. Aperitivos, cubiertos reutilizables, utensilios

  16. Protector solar, bálsamo labial, repelente de insectos

  17. Pasaporte, copias, tarjeta de crédito, algo de efectivo

La lista de equipaje para la Patagonia requiere una planificación cuidadosa y el conocimiento de las condiciones únicas de la región. Tanto si te preparas para un trekking de varios días como para una excursión panorámica de un día, esta lista de equipaje para la Patagonia te garantiza que estás preparado para el viaje que te espera. En caso de duda, y para viajar sin preocupaciones, vale la pena confiar en una agencia especializada como Argentina Pura, que le ayuda a navegar por cada detalle con comodidad, seguridad y experiencia local.

¿Busca más consejos sobre qué llevar a la Patagonia o cómo empezar a hacer la maleta para la Patagonia? Explore nuestro Blog de viajes sobre la Patagonia para obtener guías actualizadas y recomendaciones personalizadas.

Momentos de trekking en solitario: equípese y disfrute de los vastos paisajes de la Patagonia.
Momentos de trekking en solitario: equípese y disfrute de los vastos paisajes de la Patagonia.