...

Amaicha del Valle

Se encuentra a 164 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán y a una altitud de 2000 metros sobre el nivel del mar. Es una ciudad con un legado histórico y arqueológico muy importante. Su nombre proviene de la lengua quichua y significa "amucharse, juntarse, reunirse, amaicharse". Esta ciudad tiene un clima inmejorable, caracterizado por el sol durante casi todo el año. Amaicha del Valle es tierra de viñateros, cantores, copleras y tejedoras. Entre los atractivos imperdibles de Amaicha del Valle se encuentra la festividad de la Pachamama. Es una celebración que cada año venera a la Madre Tierra. Consiste en elegir a la Pachamama, que es la mujer más anciana del pueblo; a la Ñusta, representante de la fertilidad; al Yastay, dios protector de los animales y al Pujillay, que es el espíritu del diablito del Carnaval.

Viajes a Amaicha del Valle

Descubre los misterios de Amaicha del Valle: Visitas guiadas para explorar las maravillas culturales y naturales del noroeste argentino

Otro de los atractivos imperdibles de este destino es el Museo de la Pachamama. Se caracteriza por mostrar las costumbres y tradiciones ancestrales de la cultura Diaguita - Calchaquí. Fue inaugurado en 1998 y tiene una extensión de unos 10.000 metros cuadrados. Cuenta con cuatro salas que exhiben etnología, geología, tapices y un patio de esculturas.

Lo más destacado de Amaicha del Valle

Cabe mencionar que debido al suelo y clima de Amaicha, es un lugar ideal para el desarrollo de la actividad vitivinícola. En consonancia con ello, cuentan con la primera bodega comunitaria de Sudamérica, la tercera en el mundo, y su nombre es Los Amaichas. Es muy recomendable visitarla, ya que se puede conectar con la historia y la cultura de este pueblo originario, además de conocer el proceso de elaboración del vino.
Por otro lado, si quiere disfrutar de un espejo de agua azul, en esta localidad encontrará entre las montañas del Valle Calchaquí, el Dique Los Zazos, que se alimenta del Río Amaicha y es el encargado de abastecer de agua potable y de riego a la población. Este valle se encuentra a 6 km de la plaza principal de la ciudad.
En cuanto al alojamiento, desde Argentina Pura podemos gestionarlo en La Aventura, un alojamiento familiar. Cuenta con una ubicación inmejorable, desayuno buffet, wifi y todas las comodidades para que pases unos días maravillosos en un lugar único.

Estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tu Viaje a Argentina.

Envíenos toda la información que pueda para personalizar su viaje a argentina. Estaremos encantados de ayudarte a crear nuevas experiencias basadas en tus ideas y gustos. ¡Nuestro objetivo es hacer el mejor viaje que hayas soñado! 

Más información sobre Amaicha del Valle

Otra opción si prefieres conectar con la naturaleza en profundidad y disfrutar de la aventura, Amaicha te ofrece el camping Los Algarrobos, por ejemplo. No dudes en contactarnos para asesorarte sobre la mejor alternativa para tus vacaciones.

Volver a la
Guía de viajes de Argentina

¿Listo para saber más sobre Argentina y los mejores lugares para explorar?

Historias, consejos y guías | Viajes a Argentina

Cocina patagónica: Un viaje culinario por el corazón de Sudamérica

Desde cordero asado al fuego hasta cangrejo real junto a los fiordos, descubra los auténticos sabores de la comida patagónica. Explore platos emblemáticos, los mejores restaurantes y maridajes de vinos en este completo viaje culinario por la frontera sur de Argentina y Chile.

Pingüinos sudamericanos: Dónde y cuándo verlos en libertad

Descubra los mejores lugares para ver pingüinos en Sudamérica, desde las salvajes costas de la Patagonia hasta las remotas islas chilenas. Aprende cuándo visitarlos, cómo viajar de forma responsable y qué hace que estos encuentros con pingüinos sean realmente inolvidables.

Dónde está el Cabo de Hornos: Explorando el extremo sur de Sudamérica

Embárquese en un viaje inolvidable al Cabo de Hornos. Explore impresionantes paisajes y una rica cultura. ¡Empiece su aventura hoy mismo!

Montaña Patagónica: Explora la majestuosa cordillera del sur de Argentina y Chile

Explore la majestuosa Patagonia argentina y chilena. Esta guía revela los mejores picos, consejos de viaje, opciones de alojamiento y actividades al aire libre en el sur de los Andes. Si estás planeando una aventura inolvidable, empieza por aquí e inspírate con el encanto salvaje de la Patagonia.

Pumas de la Patagonia: los majestuosos felinos del sur de Argentina

Descubra el escurridizo puma patagónico, símbolo emblemático de la Argentina salvaje. Aprenda dónde avistarlos, cómo mantenerse a salvo y por qué son importantes los esfuerzos de conservación. Una lectura obligada para los amantes de la vida salvaje que planean su próxima aventura en Sudamérica.

Encuentros con animales en la Patagonia: Una guía de la vida salvaje y dónde verla

Descubra los animales más emblemáticos de la Patagonia y dónde verlos en libertad. Desde pumas a pingüinos, esta guía es su punto de partida para encuentros inolvidables. Lee el artículo completo y empieza a planear tu aventura en la naturaleza.

Parque Nacional de la Patagonia: Una exploración en profundidad

Embárquese en un viaje inolvidable por el Parque Nacional de la Patagonia. Explore paisajes y fauna impresionantes: ¡su aventura comienza aquí!

Guía definitiva del Glamping en la Patagonia: Disfrute de la naturaleza a todo lujo

Descubra los mejores lugares de glamping de la Patagonia. Disfrute de la aventura y el lujo en plena naturaleza. Planifique hoy mismo una escapada inolvidable.