Argentina Pura > Ubicaciones > Argentina > Norte > Salta > Iruya
Aunque Iruya se encuentra en la provincia de Salta, la única forma de llegar es desde la provincia de Jujuy. El camino es bastante empinado, con una cornisa y mucho ripio. En varias ocasiones, sólo hay espacio para que circule un coche.
La altitud es importante, por lo que al ser una carretera de montaña, el conductor debe ser experimentado o profesional. Hay tramos muy estrechos al descender del Abra del Cóndor.
Es importante saber que es muy difícil llegar en época de lluvias (de diciembre a marzo), la carretera se vuelve intransitable y muchas veces ha sido necesario asistir a personas que se han quedado tiradas. En estas situaciones, es mejor viajar en autobús o en transporte privado, ya que los conductores están acostumbrados. Además, puede haber niebla o ríos crecidos.
La forma de llegar a Iruya es desde Humahuaca, y hay que recorrer aproximadamente 70 kilómetros. Se toma la Ruta Nacional 9 hasta el empalme con la Ruta Provincial 13, donde hay un cartel que marca el camino, que es de tierra y está cruzado por numerosos ríos. Desde allí, son 19 kilómetros hasta Iruya, por un camino lleno de increíbles vistas panorámicas, curvas y contracurvas.
Es muy recomendable conducir despacio, a baja velocidad y, si es posible, de día.
Para llegar a Iruya desde Tilcara, la mejor opción es contar con un servicio privado que podemos ofrecerte desde Argentina Pura.
Envíenos toda la información que pueda para personalizar su viaje a argentina. Estaremos encantados de ayudarte a crear nuevas experiencias basadas en tus ideas y gustos. ¡Nuestro objetivo es hacer el mejor viaje que hayas soñado!
Las actividades más recomendadas en Iruya son cabalgatas, caminatas o trekking. Además, esta localidad se destaca por sus actividades religiosas en las iglesias de Nuestra Señora del Rosario y San Roque. La festividad más importante es la que se celebra el primer fin de semana de octubre, la de la Virgen del Rosario.
Otros lugares imperdibles para visitar en Iruya son: Mirador de la Cruz, Río Iruya, Awawa Casa de la Cultura, Pasarela Peatonal Iruya - La Banda.
Y muy cerca, a 5 kilómetros al noreste, encontramos las ruinas del Pucará de Titiconte.
Suscríbete y obtén información en tu correo.