...

Cachi

Es una pequeña localidad del Valle Calchaquí, en la provincia de Salta, al norte de Argentina. Destaca por sus casas de adobe y edificios coloniales blancos. Tiene aproximadamente 9000 habitantes. Cachi en lengua quechua significa "sal". Esta es una de las posibles etimologías de la palabra. Por otro lado, el nombre se atribuye a una piedra de moler granos encontrada allí (la Piedra del Molino, el punto más alto del lugar). Se dice que fue transportada en un carro desde la localidad del Molino hasta el Valle de Lerma. Al llegar a este lugar, el eje del carro se rompió y la piedra permaneció, dando nombre al punto más alto. En realidad, el término más apropiado sería abra o portezuelo, que es el paso natural de un valle a otro. Se encuentra a 2.531 metros sobre el nivel del mar. Posee una arqueología inigualable que se remonta a antiguas civilizaciones y su paisaje natural lo convierte en un lugar increíble, muy tranquilo e imperdible.

Viajes a Cachi

Desvelando los tesoros ocultos de Cachi: Embárcate en un recorrido cultural e histórico por el noroeste argentino

¿Cómo llegar a Cachi?

Cachi se encuentra a 157 kilómetros de la ciudad de Salta y a 165 kilómetros de Cafayate. Para llegar hay que tomar la ruta provincial 68 hasta Chicoana y luego tomar la ruta provincial 33 que rodea la quebrada de Escoipe. Después se llega a un camino de muchos zigzags en la Cuesta del Obispo, lleno de montañas y acantilados. El punto más alto está en Piedra del Molino, a 3348 metros sobre el nivel del mar.
Finalmente, tras tres horas de viaje se llega al pueblo, en las laderas del río Calchaquí. Otra forma de llegar a Cachi es a través de la Ruta Nacional 40. De cualquier manera, es difícil hacerlo sin experiencia en conducción por caminos de montaña. Por esta razón, recomendamos ofrecerle el servicio de un auto privado de Argentina Pura.

¿Qué hacer en Cachi?

Entre los principales atractivos de este hermoso lugar se encuentran los siguientes:

Parque Nacional de Los Cardones

Bodega Puna

Bodega El Molino de Cachi. Viñedos con bodegas.

Iglesia de San José: Data de 1800 y su patrón es el que le da nombre, San José. Está declarada Monumento Histórico Nacional y su fiesta se celebra en marzo.

Valle Encantado. Zonas naturales y de vida salvaje.

Estaño Estaño Recto

El Nevado de Cachi con una altitud de 6380 metros sobre el nivel del mar. Es la montaña más alta, ideal para el montañismo.

Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz: Cuenta con un patrimonio arqueológico que muestra todas las etapas de la historia prehispánica del Valle Calchaquí.

Estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tu Viaje a Argentina.

Envíanos toda la información que puedas para personalizar tu paquete a Argentina. Estaremos encantados de ayudarte a crear nuevos circuitos basados en tus ideas y preferencias. ¡Nuestro objetivo es hacer el mejor viaje que hayas soñado! 

Más información sobre Cachi

También se puede disfrutar del senderismo con la cantidad de colinas y montañas que tiene. Además, hay varias opciones de turismo de aventura, quads, excursiones en 4*4, bicicleta de montaña.
En cuanto a la gastronomía, hay una gran variedad de comida regional con paisajes coloniales de fondo, tanto en hoteles como en restaurantes, cantinas y comedores. Se pueden degustar comidas típicas de la ciudad como humitas, tamales, locro y empanadas. De postre, la famosa mazamorra, la torta de turrón salteño, el dulce de cuaresmilla o el cayote.
En conclusión, se trata de un bello destino turístico que ofrece paz y tranquilidad a los amantes de la montaña y de sus paisajes de ensueño.

Volver a la
Guía de viajes de Argentina

¿Listo para saber más sobre Argentina y los mejores lugares para explorar?

Historias, consejos y guías | Viajes a Argentina

Cocina patagónica: Un viaje culinario por el corazón de Sudamérica

Desde cordero asado al fuego hasta cangrejo real junto a los fiordos, descubra los auténticos sabores de la comida patagónica. Explore platos emblemáticos, los mejores restaurantes y maridajes de vinos en este completo viaje culinario por la frontera sur de Argentina y Chile.

Pingüinos sudamericanos: Dónde y cuándo verlos en libertad

Descubra los mejores lugares para ver pingüinos en Sudamérica, desde las salvajes costas de la Patagonia hasta las remotas islas chilenas. Aprende cuándo visitarlos, cómo viajar de forma responsable y qué hace que estos encuentros con pingüinos sean realmente inolvidables.

Dónde está el Cabo de Hornos: Explorando el extremo sur de Sudamérica

Embárquese en un viaje inolvidable al Cabo de Hornos. Explore impresionantes paisajes y una rica cultura. ¡Empiece su aventura hoy mismo!

Montaña Patagónica: Explora la majestuosa cordillera del sur de Argentina y Chile

Explore la majestuosa Patagonia argentina y chilena. Esta guía revela los mejores picos, consejos de viaje, opciones de alojamiento y actividades al aire libre en el sur de los Andes. Si estás planeando una aventura inolvidable, empieza por aquí e inspírate con el encanto salvaje de la Patagonia.

Pumas de la Patagonia: los majestuosos felinos del sur de Argentina

Descubra el escurridizo puma de la Patagonia, símbolo emblemático de la Argentina salvaje. Aprenda dónde avistarlos, cómo mantenerse a salvo y por qué son importantes los esfuerzos de conservación. Una lectura obligada para los amantes de la vida salvaje que planean su próxima aventura en Sudamérica.

Encuentros con animales en la Patagonia: Una guía de la vida salvaje y dónde verla

Descubra los animales más emblemáticos de la Patagonia y dónde verlos en libertad. Desde pumas a pingüinos, esta guía es su punto de partida para encuentros inolvidables. Lee el artículo completo y empieza a planear tu aventura en la naturaleza.

Parque Nacional de la Patagonia: Una exploración en profundidad

Embárquese en un viaje inolvidable por el Parque Nacional de la Patagonia. Explore impresionantes paisajes y vida salvaje... ¡su aventura comienza aquí!

Guía definitiva del Glamping en la Patagonia: Disfrute de la naturaleza a todo lujo

Descubra los mejores lugares de glamping de la Patagonia. Disfrute de la aventura y el lujo en plena naturaleza. Planifique hoy mismo una escapada inolvidable.