...

Cafayate

Es uno de los destinos turísticos más espectaculares y cotizados del norte argentino, localidad de los Valles Calchaquíes, conocida por la calidad de su producción vitivinícola. Es la localidad donde se encuentra la ruta del vino más alta del mundo. Se caracteriza sobre todo por la variedad de uva Torrontés, una de las más ricas que posee y que sólo se produce en Argentina. También es un pueblo muy característico por sus formaciones rocosas de color rojizo. Cafayate se encuentra a unos 200 km de la capital salteña y tiene una población aproximada de 15000 habitantes. El nombre de este lugar es de origen quechua y uno de los posibles significados es: "Cajón de agua". Otras fuentes dicen que era el nombre de un cacique. Otra opción es que signifique "Gran lago" (Capac-Yac).

Viajes a Cafayate

Escápese a los impresionantes paisajes de Cafayate: Un paraíso para los amantes del vino en Argentina

La mejor época para visitarla es en otoño (de marzo a mayo) y primavera (de septiembre a noviembre), cuando la temperatura ronda los 20 grados Celsius (68 grados Fahrenheit).

¿Cómo llegar a Cafayate?

Para llegar desde la ciudad de Salta a Cafayate puede hacerlo en auto, colectivo o taxi por la Ruta 68 pavimentada. Sin embargo, la mejor opción es contar con un servicio privado que podemos ofrecerle desde Argentina Pura.

Estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tu Viaje a Argentina.

Envíanos toda la información que puedas para personalizar tu paquete a Argentina. Estaremos encantados de ayudarte a crear nuevos circuitos basados en tus ideas y preferencias. ¡Nuestro objetivo es hacer el mejor viaje que hayas soñado! 

¿Qué ver en Cafayate?

Las principales atracciones que no debe perderse en Cafayate son:

Quebrada del Río de las Conchas: contiene imponentes formaciones naturales como La Garganta del Diablo, El Anfiteatro (allí se han realizado espectáculos musicales, cantó Mercedes Sosa); El Sapo, El Braile, El Obelisco y Los Castillos. Todos ellos reciben el nombre de las formas que representan.

Bodega El Esteco: una de las bodegas más importantes para visitar con una finca de aproximadamente 480 hectáreas.

Bodega El Porvenir de Cafayate: con cuatro fincas (El Retiro; Río Seco; Alto Los Cardones; Alto Los Cuises).

Bodega Finca Las Nubes.

Bodega Nanni.

Museo de la Vid y el Vino.

Cascadas del río Colorado.

Catedral de Nuestra Señora del Rosario.

El mercado de la artesanía.

Ferias y talleres de artesanía.

La ruta del vino más alta del mundo.

Más información sobre Cafayate

Cabe destacar que Cafayate no deja de sorprender a sus visitantes con novedades y una de ellas es el helado de vino que se ofrece en sabores Malbec, Cabernet y Torrontés. Imperdibles.
Para vivir una experiencia diferente y disfrutar del enoturismo que permiten sus paisajes únicos de montañas rojizas con los viñedos de los valles Calchaquíes, es recomendable alojarse en Patios de Cafayate, un hotel de estilo colonial con 31 habitaciones, piscina con pérgolas repletas de uvas, un hermoso jardín y la tradicional finca salteña: El Esteco. Allí, el deleite es completo, ya que podrá disfrutar de catas de vinos de alta calidad en un entorno natural incomparable y degustar una sabrosa gastronomía local. También se ofrecen paseos a caballo. Desde Argentina Pura le resolveremos todo lo que necesite para que su estadía sea inolvidable.
Otras opciones de restaurantes de cocina local en esta localidad son: Bodega Piatelli, La Rosa en Patios de Cafayate Wine Hotel, Como En Casa, Pacha Cocina de Autor, entre otros.

Volver a la
Guía de viajes de Argentina

¿Listo para saber más sobre Argentina y los mejores lugares para explorar?

Historias, consejos y guías | Viajes a Argentina

Conduzca hasta la Patagonia: Rutas panorámicas, cultura local y consejos de viaje por carretera

Conducir hasta la Patagonia es la mejor manera de explorar el salvaje sur de Argentina y Chile. Esta guía incluye rutas, estado de las carreteras, consejos para alquilar un coche, normas fronterizas y un itinerario de ejemplo. Descubra paisajes escénicos, encuentros culturales y consejos esenciales para una aventura segura y enriquecedora, perfecta para viajeros en busca de libertad, naturaleza y autenticidad.

¿Es segura la Patagonia? Guía completa para viajar seguro por la Patagonia argentina y chilena

¿Te preguntas si la Patagonia es segura? Esta guía en profundidad responde a sus principales preguntas sobre viajes en solitario, salud, transporte y actividades al aire libre en Argentina y Chile. Descubra cómo explorar esta impresionante región con confianza, comodidad y conexión cultural. Siga leyendo para planificar un viaje seguro e inolvidable por la Patagonia.

Aventura en la Patagonia: Descubre Experiencias Auténticas y Confortables en el Sur Salvaje

Descubre las mejores aventuras en la Patagonia argentina y chilena con consejos de expertos sobre cuándo ir, qué llevar y cómo explorarla con seguridad. Desde excursiones a glaciares y kayak hasta experiencias culturales y viajes sostenibles, esta guía te ayuda a planificar un viaje inolvidable lleno de naturaleza, comodidad y auténticos momentos locales.

Patagonia Glacier Hike: Su puerta de entrada a la aventura, la comodidad y la cultura

Explore los glaciares de la Patagonia a través de excursiones guiadas en Perito Moreno, Viedma y Grey. Descubra cuevas de hielo, vida salvaje e historias culturales mientras se mantiene seguro y cómodo. Planifique su viaje con expertos como Argentina Pura para vivir una experiencia inolvidable a su medida.

Guía definitiva de senderismo en la Patagonia: Descubre las mejores rutas de Sudamérica

Esta guía de senderismo por la Patagonia revela los mejores senderos, desde excursiones de un día hasta travesías de varios días por Argentina y Chile. Descubre rutas emblemáticas, consejos sobre equipamiento, las mejores estaciones y recomendaciones prácticas para vivir una aventura segura y enriquecedora... perfecta para viajeros que buscan comodidad y el sabor de lo salvaje.

Patagonia Climbers: Descubre las Mejores Aventuras de Escalada en la Patagonia con Comodidad y Seguridad

Explore las mejores rutas de escalada de la Patagonia argentina y chilena, con consejos sobre material, seguridad y aspectos culturales destacados. Desde picos emblemáticos a joyas ocultas, descubre cómo vivir la escalada en la Patagonia con comodidad y la guía de expertos.

Acampar en la Patagonia: Aventuras seguras y auténticas por Argentina y Chile

Descubra cómo acampar en la Patagonia con comodidad, seguridad y autenticidad. Esta guía incluye los mejores campings de Argentina y Chile, qué llevar, cuándo ir y experiencias únicas como el glamping. Ideal para viajeros dispuestos a explorar la Patagonia con el apoyo de expertos y valores de viaje sostenible.

Patagonia en julio: Aventuras de invierno, cultura y confort en la frontera sur

Descubra la magia de la Patagonia en julio con esta guía detallada que cubre el clima, las estaciones de esquí, las experiencias culturales y los acogedores refugios interiores. Explore los paisajes invernales de Argentina y Chile con comodidad y seguridad, con consejos de viaje personalizados, información sobre la vida salvaje y aventuras inolvidables diseñadas por expertos especialistas en viajes a la Patagonia.