1 / 3

Tafí del Valle

Esta ciudad se encuentra en el noroeste de Argentina y fue tierra de jesuitas. Forma parte de los Valles Calchaquíes y se encuentra a sólo 126 km de San Miguel de Tucumán. Destino turístico ideal para relajarse y descansar, es una de las ciudades más grandes de la provincia. Tafí tiene la mezcla perfecta entre selva y valle árido. Además, sus calles están cargadas de historia y tradición. Su clima es cálido y algo húmedo. Es el valle más alto del mundo y uno de los más visitados, con una altura de 2014 metros y una superficie de 150 kilómetros cuadrados. Está situado en el centro del Valle de Tafí que divide las altas cordilleras de la Sierra del Aconquija al sur y las Cumbres Calchaquíes al norte. Está rodeada de montañas, ríos, arroyos y un importante lago.

Viajes a Tafí del Valle

Vive la magia de Tafí del Valle: recorridos inolvidables por la precordillera andina argentina

Uno de los lugares más paradisíacos de Tucumán, ideal para veranear. Se destaca por sus exquisitos platos típicos, las mejores empanadas del país, el locro y los dulces caseros. Y el plato imperdible es el charquí, preparado en cualquiera de los restaurantes de la ciudad. Se trata de carne salada a temperatura ambiente y sin procesos químicos ni conservantes.

¿Qué hacer en Tafí del Valle?

Uno de los lugares más paradisíacos de Tucumán, ideal para veranear. Se destaca por sus exquisitos platos típicos, las mejores empanadas del país, el locro y los dulces caseros. Y el plato imperdible es el charquí, preparado en cualquiera de los restaurantes de la ciudad. Se trata de carne salada a temperatura ambiente y sin procesos químicos ni conservantes.
Para los amantes del turismo aventura, en Tafí del Valle se pueden realizar diferentes actividades como trekking, cabalgatas entre sus cerros, kayak en el Dique La Angostura y mountain bike.

Principales atracciones de Tafí del Valle

Entre sus atractivos más importantes:
Abra Del Infiernillo: es un paso de montaña de 3042 metros sobre el nivel del mar que une el Valle de Tafí con los Valles Calchaquíes.
Mirador del Cerro de la Cruz: desde allí se divisa toda la ciudad.
Monumento del Indio: su nombre es Chasqui, pero popularmente se le conoce como Monumento del Indio. Es una escultura de 6 metros de altura.
Reserva Natural de la defensa de El Mollar-Quebrada del Portugués: forma parte del Parque Nacional del Aconquija.
Museo y Capilla Jesuítica La Banda: disponible y conservado desde 1718, contiene restos arqueológicos que datan de la conquista española.
Museo arqueológico al aire libre Parque Provincial Menhires: contiene monumentos realizados por los primeros habitantes del Valle Calchaquí.
Paseo peatonal Los Faroles
Museo de Mitos y Leyendas: expone el patrimonio cultural de los antiguos habitantes de la zona.
La Quebradita: un espacio de 10 kilómetros de largo, muy apto para caminatas, picnics, paseos a caballo y tiene un pequeño cerro con un Cristo Redentor.
Ruta del Artesano: dueña de una tradición artesana. El visitante podrá ver una variedad de talleres artesanos que ofrecen productos de lana, cuero, piedra y cerámica.
Cascada de Los Alisos: una cascada de 60 metros. Supone un ascenso de unos 1.000 metros, lleva unas 3 horas de marcha y no es fácil. Se requiere un guía especializado. Es recomendable contar con el servicio que podemos ofrecerle desde Argentina Pura.
La vuelta del valle: un paseo por toda la Ruta Provincial N° 325 y un tramo de la 307, pasando por el Cerro El Pelao, las laderas del Cerro Muñoz, Ñuñorco y Mala Mala en el camino.
Fiestas populares: La Fiesta Nacional del Queso se celebra en el mes de febrero como símbolo de esta ciudad. También, la representación de la vida y pasión de Dios hombre en Semana Santa.

Estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tu Viaje a Argentina.

Envíanos toda la información que puedas para personalizar tu paquete a Argentina. Estaremos encantados de ayudarte a crear nuevos circuitos basados en tus ideas y preferencias. ¡Nuestro objetivo es hacer el mejor viaje que hayas soñado! 

Más información sobre Tafí del Valle

Cabe destacar que en Tafí del Valle se puede realizar turismo de estancias, es decir, alojarse en estancias típicas del valle, conectándose así con la historia de las familias que habitaron la zona desde el siglo XVIII. De esta manera, se puede conectar con la historia de las familias que vivieron en la zona desde el siglo XVIII, así como con sus costumbres y gastronomía.

Volver a la
Guía de viajes de Argentina

¿Listo para saber más sobre Argentina y los mejores lugares para explorar?

Historias, consejos y guías | Viajes a Argentina

Hotel de lujo en la Patagonia: Donde convergen confort, cultura y sostenibilidad

Descubra el encanto de la Patagonia con nuestra guía de hoteles de lujo. Descubra vistas impresionantes y aventuras inolvidables. ¡Reserve ya su escapada!

Hoteles en la Patagonia: Dónde alojarse para cada tipo de aventura

Descubra dónde alojarse en la Patagonia... desde lodges de lujo hasta estancias rústicas y cúpulas sostenibles. Esta guía compara los mejores hoteles de Argentina y Chile, con consejos, itinerarios y opiniones de viajeros que te ayudarán a planificar un viaje inolvidable.

Patagonia Packing List: Guía esencial para tu aventura

¿Te preguntas qué llevar a la Patagonia? Esta guía cubre todas las estaciones, tipos de aventura y artículos esenciales, desde material de trekking hasta consejos para acampar, para que puedas viajar de forma inteligente, ligero y totalmente preparado para la belleza salvaje de la Patagonia.

Conduzca hasta la Patagonia: Rutas panorámicas, cultura local y consejos de viaje por carretera

Conducir hasta la Patagonia es la mejor manera de explorar el salvaje sur de Argentina y Chile. Esta guía incluye rutas, estado de las carreteras, consejos para alquilar un coche, normas fronterizas y un itinerario de ejemplo. Descubra paisajes escénicos, encuentros culturales y consejos esenciales para una aventura segura y enriquecedora, perfecta para viajeros en busca de libertad, naturaleza y autenticidad.

¿Es segura la Patagonia? Guía completa para viajar seguro por la Patagonia argentina y chilena

¿Te preguntas si la Patagonia es segura? Esta guía en profundidad responde a sus principales preguntas sobre viajes en solitario, salud, transporte y actividades al aire libre en Argentina y Chile. Descubra cómo explorar esta impresionante región con confianza, comodidad y conexión cultural. Siga leyendo para planificar un viaje seguro e inolvidable por la Patagonia.

Aventura en la Patagonia: Descubre Experiencias Auténticas y Confortables en el Sur Salvaje

Descubre las mejores aventuras en la Patagonia argentina y chilena con consejos de expertos sobre cuándo ir, qué llevar y cómo explorarla con seguridad. Desde excursiones a glaciares y kayak hasta experiencias culturales y viajes sostenibles, esta guía te ayuda a planificar un viaje inolvidable lleno de naturaleza, comodidad y auténticos momentos locales.

Patagonia Glacier Hike: Su puerta de entrada a la aventura, la comodidad y la cultura

Explore los glaciares de la Patagonia a través de excursiones guiadas en Perito Moreno, Viedma y Grey. Descubra cuevas de hielo, vida salvaje e historias culturales mientras se mantiene seguro y cómodo. Planifique su viaje con expertos como Argentina Pura para vivir una experiencia inolvidable a su medida.

Guía definitiva de senderismo en la Patagonia: Descubre las mejores rutas de Sudamérica

Esta guía de senderismo por la Patagonia revela los mejores senderos, desde excursiones de un día hasta travesías de varios días por Argentina y Chile. Descubre rutas emblemáticas, consejos sobre equipamiento, las mejores estaciones y recomendaciones prácticas para vivir una aventura segura y enriquecedora... perfecta para viajeros que buscan comodidad y el sabor de lo salvaje.