Esta es una excelente época del año para comenzar a planificar su viaje de pesca con mosca en la Patagonia. En este post encontrarás la guía definitiva con los mejores consejos para conocer la Patagonia argentina y chilena y practicar tu deporte favorito en un entorno único. Sigue leyendo para conocer cada detalle antes de viajar este 2024.

¿Dónde está la Patagonia?

La Patagonia, un paraíso natural que se extiende por el sur de Argentina y Chile, es una región de paisajes inolvidables y biodiversidad única. Desde los picos nevados de la cordillera de los Andes hasta las vastas llanuras, este rincón del mundo ofrece una experiencia inigualable a los aficionados a la pesca con mosca.

¿Es mejor llegar en coche o en avión?

Para pescar con mosca en la Patagonia, los viajeros tienen varias opciones de acceso. Desde Buenos Aires, Argentina, puede tomar vuelos nacionales al aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche (BRC) o al aeropuerto internacional de El Calafate (FTE). Desde Santiago de Chile, los vuelos nacionales le llevarán a ciudades como Punta Arenas (PUQ) o Balmaceda (BBA). Estas ubicaciones estratégicas le permitirán explorar distintas regiones de la Patagonia, en función de sus preferencias y planes de pesca.

Una vez en el destino, siempre es recomendable alquilar un coche o, para mayor seguridad, un servicio de traslado, para recorrer a su aire algunas de las rutas más impresionantes del Sur. Desde la Ruta de los Siete Lagos en Argentina, que le llevará por paisajes deslumbrantes, hasta la Carretera Austral en Chile, que serpentea entre fiordos y bosques vírgenes. Las carreteras en buen estado le llevarán a lugares remotos y pintorescos, dándole la oportunidad de disfrutar del viaje tanto como de la pesca.

La calma y los paisajes de la Patagonia permiten una conexión única con la naturaleza.
La calma y los paisajes de la Patagonia permiten una conexión única con la naturaleza

¿Qué tipos de alojamiento puedo encontrar en la Patagonia?

La Patagonia ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para satisfacer los gustos más exigentes. Desde lujosos lodges hasta acogedores refugios de montaña, los viajeros encontrarán alojamientos que combinan el confort con la autenticidad de la región.

Para disfrutar de una experiencia de pesca completa, muchos lodges especializados ofrecen paquetes que incluyen alojamiento, comidas gourmet y guías expertos en pesca con mosca. Estos establecimientos suelen estar estratégicamente situados cerca de los mejores lugares, lo que proporciona una experiencia completa y cómoda para los aficionados a la pesca.

Si prefiere una conexión más íntima con la naturaleza, Patagonia también cuenta con campings y cabañas que le permitirán sumergirse en el entorno natural mientras disfruta de la pesca en los ríos cercanos.

Si desea más información sobre la Región de los Lagos en la Patagonia, haga clic aquí.

¿Por qué pescar con mosca en la Patagonia?

La pesca con mosca en la Patagonia es una aventura única. Sus ríos y lagos de aguas cristalinas albergan florecientes poblaciones de truchas y salmones, ofreciendo a los pescadores una experiencia inolvidable en medio de una belleza natural indescriptible. La serenidad de la región y la abundancia de vida salvaje crean el escenario perfecto para una escapada de pesca de élite.

Los lagos cristalinos de la Patagonia albergan un gran número de especies de peces.
Los lagos cristalinos de la Patagonia albergan un gran número de especies de peces

¿Cuáles son los mejores lugares para pescar con mosca en la Patagonia: ¿Argentina o Chile?

Tanto Argentina como Chile ofrecen excepcionales destinos de pesca con mosca en la Patagonia. Desde la famosa Ruta 40 en Argentina hasta los salvajes ríos y glaciares de Chile, la elección depende de sus preferencias personales. Pescar en la Patagonia Chilena o Argentina le da acceso a ríos cristalinos y paisajes espectaculares, garantizando una experiencia inigualable para los pescadores más exigentes.

Whué tipo de peces se pueden pescar en la Patagonia?

La Patagonia es un santuario para los amantes de la pesca con mosca, ya que alberga una gran riqueza de especies que convierten cada jornada de pesca en una experiencia única.

La trucha común es una especie emblemática de la Patagonia. Los ríos y lagos de la región ofrecen hábitats ideales para estas escurridizas y poderosas truchas. Por otro lado, la Trucha Arco Iris es otra joya de la pesca de truchas en la Patagonia. Su enérgica lucha y su belleza hacen que cada captura sea inolvidable. Ambas pueden pesar hasta 15 libras, aunque son más comunes las truchas de 4 a 8 libras.

También se puede encontrar el salmón del Pacífico en algunos ríos y arroyos, así como el salmón plateado, que garantiza una experiencia emocionante por su formidable resistencia. El salmón es el pez más grande de los ríos patagónicos y puede pesar más de 12 kilos.

Y también se puede encontrar la perca, una especie local que se suma a la diversidad de la pesca en la Patagonia y la trucha de arroyo, una delicia para los pescadores que buscan desafíos más técnicos.

Pesca de truchas en la Patagonia
Pesca de truchas en la Patagonia

¿Necesito experiencia para pescar en la Patagonia??

No hace falta ser un experto en pesca con mosca para disfrutar de la Patagonia. Las aguas de la región son ideales tanto para principiantes como para pescadores experimentados. Con guías especializados y medidas de seguridad, pescar en la Patagonia es una actividad emocionante pero segura para todos los niveles.

¿Necesito un permiso para pescar con mosca en la Patagonia, cómo lo consigo y cuánto cuesta??

Sí, se necesita un permiso para pescar en la Patagonia y obtenerlo es un proceso sencillo que contribuye directamente a la preservación de estos ecosistemas. La mayoría de las autoridades pesqueras de la región ofrecen la posibilidad de obtener el permiso en línea a través de sus sitios web oficiales o, si prefiere obtener su permiso una vez que llegue a la Patagonia, puede adquirirlo en tiendas de pesca especializadas, oficinas de turismo locales o centros de visitantes.

Para la temporada 2023/2024, los permisos para pescadores no residentes en Argentina cuestan aproximadamente US$100 por día y US$280 por una semana.

Patagonia Pesca con Mosca
Patagonia Pesca con Mosca

¿Puedo conseguir el equipo que necesito para pescar en la Patagonia?

La respuesta es un rotundo ¡sí! Tanto si necesita piezas, accesorios o simplemente quiere explorar lo último en equipos de pesca con mosca, las tiendas especializadas de Patagonia son el lugar ideal para completar su equipo. Desde moscas artificiales hasta cañas de alta gama y carretes de calidad, la región tiene opciones para todos los gustos y presupuestos. Además, el experto personal de estas tiendas le dará consejos personalizados para asegurarse de que tiene todo lo que necesita para una experiencia de pesca satisfactoria.

Las tiendas especializadas de Patagonia son el lugar ideal para completar tu equipamiento.
Las tiendas especializadas de Patagonia son el lugar ideal para completar tu equipamiento

¿Cuál es la mejor época del año y qué equipo necesito para pescar con mosca en la Patagonia?

La elección de la época del año dependerá de sus preferencias y del tipo de pesca que desee experimentar. La temporada de pesca varía, pero por lo general, la primavera y el verano, de noviembre a marzo, ofrecen condiciones ideales.
Le recomendamos que se vista por capas para adaptarse a los cambios de tiempo y que lleve ropa impermeable. No olvide consultar a su guía local para obtener información precisa sobre las condiciones meteorológicas y del agua antes de salir.

La ruta de los 7 lagos en la Patagonia.
La ruta de los 7 lagos en la Patagonia