Bienvenido, viajero del mundo.

Si eres un amante de la naturaleza y un incansable buscador de experiencias inolvidables, estás en el lugar adecuado para conocer la guía que necesitas antes de aventurarte por los 7 lagos de la Patagonia argentina. 

Esta vez, queremos llevarte a un viaje extraordinario por la increíble Ruta de los 7 Lagos, una joya escondida en el sur del país más austral del mundo. Acompáñanos mientras te contamos la ruta y los consejos para descubrir la fusión perfecta de aventura, comodidad y seguridad.

La Ruta de los 7 Lagos es un tesoro natural que se extiende desde San Martín de los Andes hasta Villa La Angostura, y recorrerla te envuelve en paisajes inolvidables con aguas cristalinas que reflejan los picos nevados de los Andes y frondosos bosques con inmensos valles verdes que te acompañan a lo largo del camino. Vení a conocer la información esencial para visitar Bariloche y la ruta de los 7 lagos de la Patagonia.

Lago en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Vista aérea desde el Cerro Campanario en Bariloche, Patagonia, Argentina.Lago en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Vista aérea desde el Cerro Campanario en Bariloche, Patagonia, Argentina.

El camino: Explorando la ruta de los 7 Lagos

La Ruta de los 7 lagos en Argentina recorre aproximadamente 108 kilómetros, un trayecto rodeado de paisajes impresionantes desde San Martín de los Andes hasta Villa La Angostura. Este viaje por carretera dura unas 3 horas de trayecto directo en cada tramo. Sin embargo, la sugerencia es tomárselo con calma, lo que le permitirá disfrutar plenamente de las maravillas que ofrece el paisaje.

La ruta serpentea a través de la Cordillera de los Andes, ofreciendo sinuosas curvas y constantes vistas panorámicas. El camino está bien pavimentado, asegurando un viaje cómodo y seguro, donde cada curva revela un nuevo paisaje: desde tranquilas orillas de lagos hasta frondosos bosques de especies nativas de la región andino patagónica.

Con amigos, en pareja, en familia: Una aventura para compartir

Recorrer la Ruta de los 7 lagos se convierte en un experiencia ideal para compartir con quienes más apreciamos. Ya sea en familia, con amigos o en pareja, este viaje se convierte en un capítulo inolvidable. Para los amigos aventureros, la ruta ofrece un escenario perfecto para las risas, las fotografías y la exploración de lugares secretos. En compañía de la familia, cada parada se convierte en un momento divertido y relajado, ideal para pasear y disfrutar de la belleza natural que nos rodea.

No se preocupe por nada, la carretera es segura, y no importa la compañía, visitar los 7 lagos de Argentina será uno de esos viajes que perdurarán mucho tiempo después del trayecto.

La mejor opción de viaje: Su elección personalizada

Si sólo dispone de un día, le recomendamos organizar su recorrido por los 7 lagos partiendo desde Bariloche hasta Villa La Angostura. Aunque será un día intenso, es definitivamente 100% realizable y te permitirá disfrutar de vistas panorámicas, haciendo paradas estratégicas en los mejores puntos del circuito.

Pero si busca una experiencia más completa, le sugerimos ampliar su viaje a 3 días para sumergirse en la plenitud de la naturaleza y descubrir todos los rincones de esta fascinante ruta. Conozca más sobre los Road Trips que puede realizar en Bariloche, Patagonia, Argentina.

¡Consigue un descuento de 5% en tu próximo viaje con Argentina Pura!

¿Se puede conducir un coche solo?

Por supuesto que sí. Puedes recorrer los 7 lagos en tu propio coche. Las carreteras están asfaltadas y en buen estado; no necesitas un 4×4 para hacerlo. Ten en cuenta que tendrás que repostar antes de salir, ya que no encontrarás gasolineras por el camino.

Además, como no hay señal de móvil durante el viaje, le sugerimos que descargue el mapa y planifique la ruta con antelación.

Ventajas de elegir un conductor para tu Adventure

Aunque es posible hacer la ruta de los 7 lagos por su cuenta, si es de los que prefieren viajar relajados, contar con un conductor experimentado le dará seguridad, al tiempo que podrá admirar plenamente el paisaje sin preocuparse de la conducción. Además, contar con un conocedor local le garantiza que no se perderá ningún detalle de la historia y la cultura del lugar, ya que tienen experiencia sobre los mejores lugares para detenerse y capturar momentos inolvidables.

Ruta de los 7 lagos, Neuquén, Argentina.

Paradas ineludibles de la Ruta de los 7 Lagos

    1. Lago Nahuel Huapi:

      Una salida inolvidable desde Bariloche donde las vistas panorámicas acarician los sentidos.

    2. Villa La Angostura:

      Un pintoresco pueblo a orillas del lago, que seduce por su ambiente mágico y sus opciones gastronómicas que hacen las delicias de los paladares más exigentes.

    3. Espejo Lago:

      Un remanso de tranquilidad con sus aguas cristalinas, que invita a disfrutar de la serenidad del entorno.

    4. Lago Correntoso:

      Aquí podrá contemplar el río más corto del mundo, un espectáculo natural que dejará huella en sus recuerdos de este viaje.

    5. Lago Falkner:

      El viaje continúa con paisajes que se despliegan ante los ojos de los aventureros, rodeados de bosques que cuentan historias inolvidables.

    6. Lago Villarino y Lago Traful:

      Aguas cristalinas donde la virginidad del entorno crea una conexión única con el entorno natural.

    7. San Martín de los Andes:

      El destino final que le ofrece vistas espectaculares y una gran variedad de actividades recreativas para culminar este viaje lleno de descubrimientos.

Las mejores actividades para hacer en la ruta de los 7 lagos en Argentina

A lo largo de la Ruta de los 7 Lagos, cada parada invita a descubrir actividades apasionantes. En Bariloche, las opciones de senderismo y ciclismo en el Cerro Campanario ofrecen vistas impresionantes, mientras que en Villa La Angostura, los paseos en barco y las caminatas por el Bosque de Arrayanes son excursiones imperdibles.

En el Lago Espejo, es imprescindible practicar kayak y piragüismo en sus serenas aguas, y en el Lago Correntoso, la pesca deportiva es otra tentadora opción. El lago Falkner cuenta con fascinantes rutas de senderismo, mientras que los lagos Villarino y Traful ofrecen la oportunidad de observar aves en un entorno natural.

San Martín de los Andes se destaca por los deportes náuticos en el Lago Lácar y las actividades invernales en el Cerro Chapelco, creando un abanico de posibilidades para los amantes de la naturaleza y la aventura. Cada parada no sólo ofrece increíbles paisajes y actividades de aventura, sino también oportunidades únicas para adentrarse en la cultura de la Patagonia Argentina. No olvide consultar con agencias de viajes especializadas y locales para estas actividades, asegurándose de que estén autorizadas y tengan experiencia. Si estás interesado en conocer más sobre los mejores tours y paquetes vacacionales en Bariloche, haga click aquí.

Billetes, época del año y ropa adecuada para este viaje

No es necesario pagar entradas para la carretera de los 7 lagos porque es una carretera nacional en Argentina, y el acceso y la circulación por ella no suelen tener costes asociados.

La mejor época para viajar es la primavera y el verano austral (de noviembre a marzo), cuando hace más calor.

Recuerde llevar ropa cómoda y de abrigo, así como capas adicionales, y consultar la previsión meteorológica para los días que vaya a realizar el viaje por carretera.

Medidas de seguridad a tener en cuenta

Si usted es de los que prefieren viajar con seguridad y comodidad, piense en contratar servicios de transporte con vehículos seguros y conductores titulados.

Además, es importante que disponga de información detallada sobre el estado de las carreteras, los contactos de emergencia y la asistencia en caso de imprevistos para relajarse y disfrutar al máximo de esta visita.

Bariloche en invierno, Patagonia, Argentina.

Los pro consejos gastronómicos para disfrutar durante su viaje por la Ruta de los 7 Lagos

  1. Cordero Patagónico:

    Asado al espeto, es una especialidad que se cocina lentamente para conseguir una carne jugosa y llena de sabor.

  2. Trucha fresca:

    Un manjar que se puede degustar a la parrilla, ahumado o preparado con sabores locales.

  3. Bariloche Chocolates:

    Bombones, tabletas y trufas, perfectos para recuerdos o regalos.

  4. Empanadas:

    Suelen incluir carne de cordero o trucha y son una opción perfecta para un almuerzo ligero.

  5. Quesos:

    Elaborados con frutas locales como el calafate o la rosa mosqueta. Son perfectos para llevar a casa o disfrutar en el desayuno.

  6. Dulces y mermeladas:

    Elaborados con frutas locales como el calafate o la rosa mosqueta. Son perfectos para llevar a casa o disfrutar en el desayuno.

  7. Cervezas artesanales:

    Capturan la esencia de la Patagonia, desde refrescantes Pale Ales a robustas Stouts, no te las puedes perder

  8. Platos de la Cocina Mapuche:

    Pruebe platos tradicionales de la cocina mapuche, la comunidad indígena de la región. Algunos incluyen guisos con ingredientes locales y métodos de cocción únicos.

    Cordero patagónico